sábado, 24 de agosto de 2013

Características de la novela


f. La novela tiene muchos personajes: Mientras que el cuento presenta únicamente un protagonista y un antagonista, en la novela podemos encontrar varios de cada uno o incluso varios protagonistas y un solo antagonista.


b. Toda novela es ficción: Porque es producto de la creación individual de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, sino como él quiere que sean .

a. Crea su propio mundo narrativo: Eso quiere decir que presenta una realidad imaginaria, que no coincide necesariamente con lo real. Este mundo es creado por el novelista y debe ser verosímil, es decir, dar apariencia de verdadero, y solamente es real en la medida en que todos y cada uno de los elementos que la componen concuerdan perfectamente entre sí. 
c. La novela se opone a la historia: Ya que la historia exige que los hechos que se registran sean reales y hayan sido comprobados. Mientras que la novela sabemos que todo es recreado.
 d. La novela tiene fuerte carga connotativa: Es decir que vamos a interpretar las palabras, y las situaciones no con su significado real, sino con un significado figurado (incluso significados ocultos entre líneas que el lector debe descubrir). 
e. Maneja varias historias simultáneas: Tal como sucede en la vida real, las anécdotas que forman una novela no se dan de manera aislada sino integrada en un todo que es el mundo de la novela. Un personaje puede establecer historias entre otros que a su vez nos cuentan sus propias historias. 
g. La novela caracteriza física y psicológicamente a sus protagonistas y antagonistas: Esto quiere decir que los personajes deben ser descritos, ya sea físicamente o psicológicamente, y en algunos casos de las dos formas para dar mayor realce a las ideas que quiere dar el autor.
 h. La novela combina la narración con la descripción y el diálogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario